Es común que luego de lograr independizarse y vivir solos con el fruto de nuestro trabajo y disciplina en el ahorro queramos disfrutar de espacios seguros y confortables, así como disfrutar de tus propias reglas.
Sin embargo, es importante tomar previsiones adecuadas, para estar o salir de casa sin preocupaciones de que los ladrones ingresaran a la propiedad y pongan en peligro nuestra vida o perder nuestros bienes.
¿Qué hacer para prevenir robos?
Reforzar la seguridad: utiliza sistemas adiciones a los que ya están instalados en la propiedad, además, es recomendable cambiar las cerraduras de entradas principales, de igual forma, si la propiedad da directo a la calle lo mejor es instalar rejas en las ventanas para protegerlas o instalar cámaras de seguridad.
Cerrar todo: Los cerrajeros nos aconsejan que, verifique cuando estás en casa o sales de ellas que has cerrado las puertas, ventanas y persianas adecuadamente, así como el paso de la llave de la cerradura de la puerta principal, para evitar bumping o apalancamiento.
Evita una casa fantasma: es decir, recoge toda la publicidad que está en el exterior, así como el correo, si tienes plantas haz el mantenimiento adecuado,limpia los exteriores, en resumen, demuestra que la casa está habitada.
Iluminación: es recomendable instalar focos iluminadores, sensores de movimiento, temporizadores, la iluminación efectiva en la vivienda es la mejor forma de ahuyentar a los ladrones.
Evita las exhibiciones: por lo que es recomendable que mantengas tus objetos de valor lejos de la vista de las ventanas o que mantengas las cortinas cerradas, sobre todo durante la noche que la luz del interior es mucho más intensa.
Identifica posibles aliados: si estarás fuera de casa algunos días pídele a alguno de ellos que observen tu casa con frecuencia, si es posible que recojan el correo o enciendan las luces.
Llamadas engañosas: explica a todos los que se queden en casa durante tu ausencia que no reciban paquetes o servicios extraños, que primero soliciten tu autorización para saber si es un servicio real o solo desean estafar y robar.
Cuidado con las redes sociales: no publiques las actividades que pongan en evidencia tu rutina diaria y no anuncies que estarás fuera de casa durante las vacaciones ya que los ladrones también vigilan estos medios para conocer las actividades de los propietarios.
Las llaves siempre a mano: así no le darás la oportunidad a los delincuentes de abordar tu propiedad y te fuercen a irrumpir en la casa, coloca tu llave en un lugar de tu bolso que puedas encontrar con rapidez.
Contrata un seguro que proteja tu hogar: un robo inesperado puede hacer que pierdas todos tus bienes, los que has conseguido con tanto esfuerzo, es recomendable tener un respaldo o un seguro que permita recuperar bienes que pueden tardar años en volver a recuperar.
Consideraciones finales
La mayoría de estos sistemas son efectivos y protegen el hogar o piso de forma adecuada, además en el mercado existen múltiples dispositivos que son resistentes a los ataques por parte de delincuentes.
Finalmente, no se trata de hacer grandes cambios en el hogar, con algunas pequeñas reformas y tomando en cuenta algunas precauciones, estaremos mucho más seguros y vivir solo ya no será señal de preocupación.
Más historias
Hipnosis o mindfulness alivia el dolor
Robos de vehículos en España
Tendencias en educación que marcarán el año