mayo 29, 2023

Downsideup

Sociedad

¿Cuál es el rol de las organizaciones benéficas?

Las organizaciones beneficias, tienen como objetivo prestar ayuda a diversos grupos sociales en algún momento de la vida sin ánimo de lucro.

Hacer el bien en situaciones donde sea necesario y a favor de grupos étnicos, culturales, geográficos, religiosos desfavorecidos por algún contexto, dinámica, lógica, enfrentamiento.

Origen de las organizaciones benéficas

El prestar ayuda a los más necesitados sin esperar nada a cambio proviene de las primeras sociedades, antes de la existencia de la propiedad privada, bienes materiales y los distintos tipos de organización social.

Lo benéfico está ligado a la actitud del ser humano, antes de que se considere una práctica, la voluntad de contribuir al desarrollo y el bienestar de quien los rodea y de nosotros mismos.

Desde los tiempos de la Dinastía Tang entre los años 618 -907 en China, en Estados Unidos en el siglo XIX eran apoyadas por los gobiernos.

Tipos y modelos de organizaciones benéficas

Las organizaciones beneficias se diferencian por sus objetivos, tipo de ayuda, sus alcances, la naturaleza de quienes la integran y su financiamiento.

Estas entidades, deben asumir algunos de los siguientes modelos:

Entidades que prestan ayuda a grupos sociales necesitados en un contexto determinado, durante crisis humanitarias como la que viven los países en guerra.

Entidades que actúan gracias al aporte de contribuciones de terceros, agentes privados, colectas, entre otros.

Entidades centradas en proporcionar ayudas con respecto a la educación a niños en situación vulnerable o crisis humanitarias, como los que huyen de conflictos armados y para los que la educación es su única herramienta para el futuro.

Entidades que promocionan actividades culturales, en la que participan diferentes grupos sociales para favorecer y aportar mejoras en la calidad de vida de las personas.

Entidades orientadas a la defensa de grupos sociales, los cuales están constituidas por miembros de los mismos grupos, personas voluntarias o terceros agentes.

Sindicatos, sociedades de amigos, centro de ayuda y atención al inmigrante, grupo de defensa de animales, grupos de ahorro y crédito.

Organizaciones benéficas y crisis de refugiados

El rol que desempeñan las organizaciones benéficas se ven reflejadas a la hora de situaciones extremas, como las emergencias humanitarias que se presencian como los altos flujos de refugiados en diversas partes del mundo.

Muchas de estas entidades se desconocen actualmente para la población, su colaboración es fundamental a la hora de proporcionar medios para la atención y ayuda de refugiados que llegan a los campos instalados en diversos lugares del mundo.

Todas las organizaciones benéficas están activas no solo cuando se presentan desastres naturales, guerras, sino cuando existen problemas en las familias que poseen pocos recursos y los padres no pueden mantener y dar la educación que sus hijos necesitan.

Esta se encarga de brindar una ayuda o mano amiga a la población en general, sin distinción de raza, color o clase social, todo con la finalidad de solventar situaciones que afectan a las personas en momentos de angustia, depresión y que no pueden ver claramente una solución.