Uno de los problemas de gran relevancia en España, aparte del robo de viviendas, es el de motos.
De acuerdo con las estadísticas, cada 8 minutos ocurre el robo de una moto, pero lo peor de todo, es que solo se recupera aproximadamente un 10%.
Hoy te vamos a dar a conocer algunos detalles acerca de este tipo de robos, para que puedas proteger tu medio de transporte.
¿Cuál es el modus operandi?
Según la información suministrada por el Ministerio del Interior, más del 80% de los casos de robo de moto, ocurren debido al descuido del dueño o de quien la conduce.
Los delincuentes son hábiles, pueden pescar un momento en el que dejan las llaves puestas o no cierran el antirrobo, para colocar un sobre en un buzón o comprar un café, que son actividades rápidas, pero los dedos de los delincuentes, lo son más.
Existen otros métodos, por ejemplo, si han detectado una moto que les interesa, por diferentes razones, los delincuentes pueden llegar al punto de vigilar al dueño, con la intención de conocer su rutina, cuando sale, lugares donde acostumbra aparcar, cuáles dispositivos antirrobo utiliza, entre otros detalles.
Y con toda esta información, trazarán un plan para llevarse la moto. Uno de los métodos más empleados es usar una furgoneta, y el apoyo de 4 o 5 personas para que levanten la moto a pulso.
Vale destacar, que la tecnología ha sido una gran ayuda en este sentido, porque el GPS instalado permite ubicar la moto con relativa facilidad.
Es por ello, que los delincuentes suelen dejar la moto a pocas manzanas del lugar del robo y esperan unos días. Si no la han ido a buscar, entonces los ladrones saben que pueden llevarse este medio de transporte con tranquilidad.
Dónde prefieren ejecutar los robos
Fuera de lo que muchos piensan, que la noche es la favorita para los delincuentes, a verdad es que la mayoría de los robos ocurren a plena luz del día.
Al igual que los ladrones de casas que el cerrajero te ayuda a evitar, los ladrones de motos son muy astutos, prefieren emplear métodos y buscar en sitios en los cuales no capten la atención de espectadores.
Muchos robos de motos ocurren en los grandes centros de oficina, existen muchas opciones para elegir, y la mayoría de los propietarios cumplen un horario de trabajo, así que es muy fácil saber que cuentan con el tiempo suficiente para cometer sus fechorías.
Otro lugar favorito, son los párkings de zonas de departamentos, cines, partidos de fútbol, y cualquier tipo de eventos que se realicen en un horario definido, así que las posibilidades de que el dueño regrese a la moto antes de tiempo, es casi nula.
La época de mayor cantidad de robos
A lo largo de todo el año, las autoridades reciben denuncias de robo de motos, sin embargo, las estadísticas han demostrado una conducta, y es el incremento de la cantidad de robos, durante los meses de marzo, julio y noviembre.
Los expertos en el tema, señalan que el mes de julio tiene sentido, porque gracias al cambio de estación, se presenta un buen tiempo, por lo que se incrementa el uso de motos y scooters. No obstante, los meses de marzo y noviembre, aún no se ha logrado descifrar cuál puede ser el detonante.
Más historias
Conoce el mejor momento para ventilar el hogar durante el invierno
Consejos para evitar que los ancianos sean víctimas de robo
Cómo evitar robos en casa durante las vacaciones