En los seres humanos es natural la presencia de dolor, cuando este se encuentra en estado agudo puede repercutir de forma negativa en varios ámbitos de la salud, como la calidad del sueño, la función cardiovascular, inmunitaria y el bienestar psicológico.
Una posible solución a esta situación es el uso de hipnosis, ideal para autogestionar el dolor agudo, según un estudio del Centro de Investigación William James – Ispa y varias Universidades de diversos países como Australia, EE.UU., Portugal, entre otros.
Los investigadores compararon los efectos de la hipnosis, la meditación consciente, la oración cristiana sobre la intensidad y la tolerancia al dolor, el dolor es una experiencia compleja, donde influyen factores biológicos, sociales, psicológicos.
Un tratamiento adecuado del dolor, requiere algo más que tratamiento biológico por si solos, como medicamentos analgésicos. Existen varios enfoques que se centran en los factores biopsicosociales que influyen en el dolor.
Incluidos los enfoques psicosociales, complementarios e integradores. Estudios confirman la utilidad de la hipnosis, la meditación mindfulness y la oración como practicas útiles para la autogestión del dolor crónico en adultos.
Sus efectos sobre el dolor agudo, han sido menos investigados y no se ha realizado ningún estudio, que haya comparado estos tres enfoques sobre el dolor agudo.
Estudio realizado
Este contó con al menos unos 232 adultos sanos, se indujo dolor en los participantes envolviendo el antebrazo y la mano con una compresa fría durante un máximo de 5 minutos y evaluando su tolerancia al dolor.
La intensidad y variabilidad de la frecuencia cardiaca, como un marcador fisiológico del estrés, después de un periodo de descanso, los participantes escucharon una grabación de 20 minutos de hipnosis guiada, mindfulness o una oración cristiana, lectura de un libro de historia natural.
Después de ello, estos se sometieron a una segunda sesión, durante la que escucharon 5 minutos de grabación y se monitorizó, la función cardiaca, los resultados arrojaron que la hipnosis y la mindfulness son útiles para la autogestión de dolor agudo, pero la oración cristiana no.
En un futuro esperan comparar los efectos de distintos tipos de oración y examinar los predoctores y moderadores de los efectos de la hipnosis, la atención plena sobre la experiencia del dolor agudo.
¿Qué especialista trabaja la hipnosis?
Es una técnica empleada por médicos psiquiatras y psicólogos y otros capacitados para resolver distintos problemas. Pero también puede ser aprendido por personas no calificadas.
Por lo tanto, es importante distinguir entre los profesionales quien esta calificado y quien no, solicitar credenciales, currículum para evitar engaños y caer en manos de charlatanes.
Cuando una persona esta en estado de hipnosis, se puede observar un aumento de la conectividad de ciertas zonas y un reclutamiento de redes neuronales, el cerebro se reconfigura para reinterpretar las señales, esto es gracias a las formidables capacidades de la plasticidad neuronal.
Son muchas las personas que buscan aliviar sus dolores con diversas técnicas como la meditación y la hipnosis, para evitar el consumo de fármacos que lo alivien.
Más historias
Robos de vehículos en España
Tendencias en educación que marcarán el año
Los peligros que pueden generar los videos juegos en los niños