Internet Explorer, el otrora popular navegador web del gigante tecnológico Microsoft, ha muerto. El programa de software tenía 26 años. A Internet Explorer le sobrevive Microsoft Edge, el navegador que la compañía lanzó en 2015 y que muy poca gente utiliza.
La compañía había anunciado previamente que dejaría de dar soporte a Internet Explorer el 15 de junio de 2022, pregonando la supuesta superioridad de Edge.
“Microsoft Edge no sólo es una experiencia de navegación más rápida, más segura y más moderna que Internet Explorer, sino que también es capaz de mantener la compatibilidad para los sitios web y aplicaciones más antiguas y heredadas”, escribió Sean Lyndersay, líder de Microsoft Edge Enterprise, en una entrada de blog de mayo de 2021.

Una historia llena de polémica
En agosto de 1995, cuando Microsoft lanzó por primera vez Internet Explorer, su principal competidor era Netscape Navigator, el primer navegador comercial para la naciente World Wide Web, que se había lanzado el año anterior.
A medida que IE ganaba cuota de mercado, el Departamento de Justicia de EE.UU. demandó a Microsoft en 1997 en un caso antimonopolio histórico, alegando que la empresa vinculaba ilegalmente el navegador a Windows.
El Departamento de Justicia obtuvo una sentencia inicial que aprobaba la división de Microsoft en dos entidades, pero el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia rechazó la idea de que Microsoft debiera dividirse como remedio a un comportamiento anticompetitivo.
En 2002, el Departamento de Justicia llegó a un acuerdo con Microsoft, que entre otras concesiones aceptó compartir las interfaces de programación de aplicaciones (API) de Windows con terceros.
Un navegador del pasado
En la actualidad, Chrome, de Google, es el principal navegador web, con un 65% de cuota de mercado, seguido de Safari, de Apple, con un 19%, según la empresa de investigación Statcounter. Microsoft Edge tiene actualmente un 4% de cuota, seguido de Firefox de Mozilla.
Lyndersay, de Microsoft, dijo el miércoles en un blog que las contribuciones de Internet Explorer a la evolución de la web «han sido notables, desde ayudar a hacer la web verdaderamente interactiva con DHTML y AJAX hasta los gráficos acelerados por hardware y las innovaciones en la navegación táctil/con bolígrafo».
Señaló que Microsoft Edge incluye un «modo Internet Explorer» para la compatibilidad con las páginas web más antiguas. Así que entre las copias de llaves obtenidas en cualquier cerrajería de Barcelona y el Internet Explorer, este último es el único que ha sucumbido al progreso tecnológico.
¿Qué pasará con sus usuarios?
En los próximos meses, los usuarios que aún tengan instalado Internet Explorer serán redirigidos a descargar Edge.
Los usuarios seguirán viendo el icono de Internet Explorer en sus dispositivos, como en la barra de tareas de Windows o en el menú Inicio. Pero si hacen clic para abrir IE, en su lugar se abrirá Microsoft Edge con sus datos, como los favoritos, las contraseñas y la configuración, importados de Internet Explorer.
Finalmente, IE se desactivará de forma permanente como parte de una futura actualización de Windows, momento en el que se eliminarán los iconos de Internet Explorer en los dispositivos de los usuarios.
Más historias
Conoce el mejor momento para ventilar el hogar durante el invierno
Consejos para evitar que los ancianos sean víctimas de robo
Cómo evitar robos en casa durante las vacaciones