Los niños desde muy pequeños aprenden a desarrollar habilidades y aptitudes una vez empiezan a tener interacción con los demás. Sobre todo miden sus capacidades cuando los juegos se realizan con otros pequeños de su misma edad y otros mayores a ellos, así como las diferentes reacciones que aprenden de su entorno familiar.
Produciéndose en ellos condiciones normales de conductas que serán utilizadas cuando lleguen a los grados escolares a los que deben integrarse, esta misma forma es lo que los lleva a probar sus propios límites personales e interpersonales. Otro factor a través del cual aprenden es cuando deben compartir.
En actividades escolares quizás compartan equipos de trabajo, como también los sitios de ubicación y hasta desarrollo cognitivo, la constante participación con los demás crea patrones de conducta que se pueden corregir, perfeccionar o cambiar si fuese el caso, así como estimular si las acciones son positivas.
Entretenimiento a través de los juegos
Este factor se ha considerado de forma más delicada en lo que respecta a los estímulos que reciben los niños a través del juego, la interacción física con otros niños crea patrones de comportamientos que se van a aplicar en la adolescencia y adultez, como es la socialización, la cooperación, el compartir, entre otras formas.
Ahora bien cuando se habla de juegos los padres son los responsables de organizar y estar al pendiente de las actividades a ejecutarse, como por ejemplo la seguridad física e integral de los niños, esto obviamente suele tomarse en cuenta en todo momento, y la mayoría de la veces se cumplen a cabalidad, es muy raro que surjan problemas por descuido.
La seguridad está implícita cuando se les da permiso a los chicos de compartir con otros compañeros, si el sitio donde van a estar, las personas con las que van a compartir, las actividades que se van a realizar, son puntos que se toman en cuenta, como el cerrajero que estudia la zona que va a resguardar. Según el pedido del cliente.
Nada se da por sentado ya que la vida misma depende de ello. Pasa de igual forma con los juegos a través de dispositivos electrónicos, se deben considerar detalles que tienen que ver con el bienestar no solo del niño sino del entorno en forma general.
Seguridad ante los videos juegos
Las recomendaciones de los expertos en la materia, es que se debe empezar por saber si la edad del niño es la idónea para manejar ciertos tipos de dispositivos electrónicos, también en qué tipo de páginas tienen acceso de manera constante y con qué tipo de personas tienen contacto a través de los mismos.
La vulnerabilidad es grande cuando los padres no tienen conocimiento de estos detalles, que al final tiende a perjudicar de forma emocional, física y hasta integral de los jóvenes. Ya que se ven expuestos a bulliying y otras formas de acoso por personas inescrupulosas. Por lo que el control es vital al momento de permitirles a los niños que ingresen a estos juegos.
Más historias
Hipnosis o mindfulness alivia el dolor
Robos de vehículos en España
Tendencias en educación que marcarán el año