marzo 24, 2023

Downsideup

Sociedad

Tendencias en educación que marcarán el año

La transformación educativa llego y ahora es digital, los avances de la tecnología no garantizan el aprendizaje correcto,  pero nos ayudan a mejorarlo antes cualquier situación.

Tanto los centros educativos como los profesores deberán integran en su proceso de enseñanza la tecnología y aplicar nuevos métodos didácticos que garanticen la educación.

Educación personalizada

Existen en la actualidad las plataformas digitales y las herramientas para aportar a la educación que esta sea versátil, flexible y focalizada. Debido a la nube, los estudiantes pueden tener acceso a diferentes materiales didácticos en cualquier momento, lugar y hora.

Este será el encargado de organizar su tiempo de estudio en relación a sus necesidades. Los chatbots (software informático capaz de mantener una conversación sin la intervención humana) educaciones  se han dado a conocer como una de las tendencias en educación más relevante en los próximos años.

Aprendizaje social

Este tipo de aprendizaje, está basado en que los alumnos desarrollan nuevas habilidades con solamente observar otras personas. Los foros, campus virtuales, las redes sociales son diferentes plataformas que se usan con el objetivo de fomentar la enseñanza de manera colaborativa.

El conectar e interactuar con las personas, a través de la tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida y naturaleza como seres humanos, para sentirse parte de la sociedad.

Adaptación a nuevos espacios de aprendizaje

La mayor parte de la población cuenta con un dispositivo móvil, la idea es adaptar e integrar este dispositivo al proceso de aprendizaje, el espacio ya no será un problema para aprender ya que la formación online ha estado en constante crecimiento.

Las plataformas educativas digitales deben adaptar sus interfaces a los diferentes dispositivos de comunicación, para que los estudiantes puedan seguir recibiendo una educación de calidad de manera accesible y rápida.

Microaprendizaje

Este hace referencia a la formación mediante pequeñas sesiones de corta duración centradas en cumplir los objetivos en concreto, aportando conocimientos sobre una materia.

Lecciones a través de diferentes formatos (podcast, videos, material interactivo, entre otros), permitiendo a los estudiantes enfocarse en un tema en concreto que sea fácil de recordar, aplicar y utilizar de manera práctica.

Gamificación

Esta consiste en utilizar elementos de juego para completar los procesos educativos de los alumnos, gracias al avance tecnológico, es una de las metodologías empleadas en el ámbito educativo.

Adaptar la gamificación en el aprendizaje, es algo que deben hacer los profesores y centros educativos al momento de desarrollar un tema de forma practica en el aula.

La gamificación se utiliza para aprender habilidades como el comportamiento de una persona, sus relaciones y el manejo de emociones.

Motiva el aprendizaje, favorece el conocimiento, optimiza el rendimiento académico, en este tipo de prácticas donde se integra el juego, permite a los alumnos a gestionar situaciones que se le presenten.

Para los cerrajeros que tienen hijos, es necesario que estos conozcan las tendencias en la educación mediante el uso de la tecnología, para aprender junto con ellos los diferentes trabajos y asignaciones de sus profesores.